El
domingo 21 de diciembre estuve viendo esta película por la tarde en Telecinco
aunque ya la había visto otras veces y se me ocurrio hacer un blog dedicado a
esto por que trata temas de una época muy convulsa .
Los
chicos del coro es una película francesa del 2004 que trata los géneros de drama y musical dirigida por Christophe Barratier; está basada en otra película de 1945: La
jaula de los ruiseñores.
-RESUMEN

Una
noche, al descubrir a los chicos cantando canciones groseras sobre él a sus
espaldas, tiene una idea: les enseñará a cantar y formará un coro. Un niño, se
niega a cantar. Pero un día lo sorprende cantando y le otorga partes solistas y
le promete no acusarlo ante el director con la condición de que se comporte
como es debido.
un
alumno "perverso" y cruel llega a la escuela y comienza a causar
problemas. Después de robar un reloj, es encerrado durante 15 días como
castigo. El coro mejora considerablemente con Morhange como solista principal, un
dia el dinero de la escuela desaparece. El niño cruel intenta estrangular al
director por castigarlo, y esté lo entrega a la policía a pesar de no estar
seguro de que él fue quien robara el dinero. El director prohíbe que el grupo vuelva a cantar, pero el
coro sigue practicando por las noches. Pronto se descubre que otro niño había
robado el dinero.

los
chicos se encierran en su habitación, cantan y le escriben mensajes en aviones
de papel que tiran por la ventana. Mathieu abandona el lugar.
Morhange
ganó su beca para el conservatorio, y el director fue despedido por su disciplina brutal.
Mathieu continuó dando clases de música en silencio durante el resto de su
vida. En la escena final, Mathieu está esperando su autobús después de ser
despedido. Al subir al autobús mira hacia atrás y ve a Pépinot corriendo tras
él se detiene el autobús y se marcha con Mathieu y Pépinot. Mathieu culmina la
narración diciendo que Pépinot consiguió cumplir su sueño: irse un sábado.
Nació en Francia en 1966, guitarrista de formación clásica en 1991
empezó a trabajar para Jacques Perrin en su sociedad Galatée Films. En el año
2001 dirigió su primera película, un cortometraje basada en la novela de
Maupassant Les Tombales, seleccionada para el Festival de
Clermont-Ferrand.
La jaula de los ruiseñores que vio en la televisión
cuando era niño, le inspiró Los chicos del coro coescrita con Philippe
Lopes-Curval, que es su primer largometraje.
Para la película se basó en su propia infancia y en su
formación musical. De hecho, la historia toma elementos autobiográficos, pues
el director sufrió el divorcio de sus padres, y fue enviado a un internado. Los
chicos del coro fue nominada para los Oscar de ese año, y recibió infinidad
de premios. Una de las canciones, «Vois sur ton chemin», estuvo también
nominada al Oscar.
-LOS CORRECIONALES EN FRANCIA EN 1949
Después de la guerra se
constituyeron los famosos centros de reinserción llamados comúnmente correccionales.
En esa misma época se creó en Francia la Protección Judicial de la Juventud,
que confirió a los niños de un estatuto jurídico distinto del de los adultos.
Eran los comienzos de una especie de psiquiatría infantil oficial, con todos
los errores que eso lleva consigo. El final de los años cuarenta es una época
traumatizada: se acababa de salir de la guerra y, como en todos los períodos de
crisis, los padres tenían otras prioridades que la educación de los hijos.
-LOS CHICOS DEL CORO - LA NUIT
-LOS CHICOS DEL CORO - VOIS SUR TON CHEMIN